Buenos días tengo dos dudas respecto a las clases del profesor Zalacaín:
– Cuando se habla del tratamiento con agua de burow o permanganato potasico, ¿me podría explicar el modo de aplicación? sumergiendo la zona, con compresa humeda? tiempo de aplicación cada dia, duración del tratamiento…
– En el tratamiento de onicomicosis mediante laser, ¿es necesario fresar la uña afectada antes de la sesión?
Gracias
Hola! yo he tenido el mismo problema que el compañero. Como recomendación si en el futuro se modifica el temario, aconsejaría que en la imagen ecográfica, pudieseis ir señalando con una flecha las estructuras de las que hablais. Entiendo que teniendo el conocimiento de cada estructura, con la experiencia se diferecian todos los tejidos, pero al iniciarte, dudas de todo y es dificil seguir la clase.
Tengo una duda respecto a un caso clínico, de un niño de 7 años, con actitud escoliotica (T Adams no presenta giba, en sedestación desaparece el desnivel de hombros). Le han realizado telerradiografía y han diagnosticado una disimetría real de 0,9cm en el miembro inferior izquierdo. Yo no realizo directamente los soportes plantares y hablando con el ortopeda, me comenta que al realizar la plantilla en poli, el alza ” no se puede” poner completa (disminuyendo a 0 en zona subcapital) y que en ese caso se pone en la zona de retropié unicamente (en este caso serían 0,9cm) pero según hemos visto en el curso, lo adecuado es que el alza sea completa, no como una talonera? me ha hecho dudar. Me dicen que si la plantilla es de EVA si se puede poner.
¿Me podrías decir si el planteamiento que me ha hecho el ortopeda es adecuado? gracias