Estimado compañero:
Buena pregunta la que planteas. En principio no hay un tiempo estimado para cada fase. En principio los isométricos se pueden mantener durante todas las fases. Pero lo normal es pasar a los concéntricos una vez que la sintomatología haya disminuido lo suficiente como para que se pueda pasar a los concéntricos.
Como te he comentado, aunque pases a los concéntricos, puedes seguir con los isométricos.
Los isométricos se realiza en fases iniciales.
también comentar que los excéntricos van muy bien para las tendinopatías Aquiles. Aunque pueden molestar al realizar el ejercicio, suelen ser muy rentables en cuanto al dolor.
Buenas tardes Vincenzo:
Si, los estiramientos los puedes hacer secuencias o por separado, es cierto que cada uno de ellos se realiza en una fase del dolor diferente, pero yo los combino todos y realizo un informe para el paciente sobre los estiramientos que debe de hacer.
En caso de que el dolor no sea muy alto, puedes combinar los isométricos, los concéntricos y los excéntricos en el mismo tratamiento.
Lo que necesites no dudes en escribirnos.
Un saludo. Dr. Andrés López del Amo
Buenos días María Isabel:
En principio cualquier casa comercial de podología puede suministrarte EVA de distintas densidades, desde los más blandos para forros de 25% Shore hasta los más duros de 65-70% Shore para taloneras. En tu caso para plantillas de EVA completa y según las características del paciente, puedes usar de 30% y de 45% Shore.
Las casas más habituales son Herbitas, Namrol/podoservice, Podiatech. El EVA es un material fácil de conseguir. Incluso en las casas que he comentado anteriormente, también venden plantillas de EVA ya prefabricadas a falta de adaptar al pie del paciente.
Espero que te haya ayudado
Un saludo
Buenos días Santiago:
En primer lugar pedirte perdón por la tardanza en contestarte.
En cuanto a tu pregunta… yo te puedo dar mi opinión sobre los materiales que uso para la fabricación o adaptación de ortesis plantares, pero como siempre es una opinión personal.
Casi el 90% de las ocasiones uso resina (no existe el material perfecto y no considero que sea mejor que otros, sino por qué es lo que mejor se trabajar, mejores resultados me ha dado, así como poder modificar en cualquier momento).
Aquí va mi opinión personal sobre vacum y sobre resinas.(no existe conflicto de intereses)
pulidoras: Insama.
Vacum: Namrol. (tanto los básicos como los que llevan calor, vacío interior y vacío para TAD)
Resinas: Podiatech así como si no eres fabricante pero si adaptador, también tienes plantillas prefabricadas muy buenas como materiales excelentes).
Otra marca con la que suelo trabajar en con The Care Walker /cuidados biomecánicos, por los materiales y sobretodo por el pegamento superfix sin tolueno.
Y en menor medida… existe RESINEVA, una empresa en el polígono de Elche (Alicante) que también suministran EVA y resina con calidad/precio bueno.
Si tienes alguna duda más, estaré encantado de poder ayudarte. Un saludo