Hola Javier!
Me gustaría hacer una pequeña puntualización. Si bien es cierto que al final el profesional acaba determinando como posicionar la sonda, sobretodo teniendo en cuenta que la ecografía es una técnica operador-dependiente y que la habilidad y la buena orientación de la persona que está al manejo de la sonda es determinante, hay que tener presente que la sonda se ha de orientar según convenio.
En todas las sondas encontrarás en uno de los laterales del cabezal un marcador de posición, bien sea en forma de marcador lumínico o de muesca. Este marcador se ha de situar orientado de la siguiente manera con respecto a los siguientes planos:
En el plano sagital el marcador ha de ir a mirando a craneal
En el plano frontal el marcador ha de ir mirando hacia la derecha del paciente
En el plano coronal el marcador ha de ir mirando a posterior
Como ya sabemos no hay estructura anatómica en el cuerpo que se oriente exactamente con un solo plano, si no que como mínimo coincidirá con dos, y por tanto la sonda siempre irá orientada en eje corto o largo con respeto a esa estructura teniendo en presente que el plano predominante es el que marcará la orientación del marcador.
En el caso que nos describes el astrágalo aparecerá a la izquierda de la pantalla si estás explorando el pie izquierdo, y a la derecha de la pantalla si estás explorando el pie derecho, si consideramos que el lig. PAA está orientado mayoritariamente en el plano frontal. El caso que lo consideres en el plano sagital, el astrágalo siempre aparecerá a la derecha de la imagen.
Un saludo.
Hola Javier!
Me gustaría hacer una pequeña puntualización. Si bien es cierto que al final el profesional acaba determinando como posicionar la sonda, sobretodo teniendo en cuenta que la ecografía es una técnica operador-dependiente y que la habilidad y la buena orientación de la persona que está al manejo de la sonda es determinante, hay que tener presente que la sonda se ha de orientar según convenio.
En todas las sondas encontrarás en uno de los laterales del cabezal un marcador de posición, bien sea en forma de marcador lumínico o de muesca. Este marcador se ha de situar orientado de la siguiente manera con respecto a los siguientes planos:
En el plano sagital el marcador ha de ir a mirando a craneal
En el plano frontal el marcador ha de ir mirando hacia la derecha del paciente
En el plano coronal el marcador ha de ir mirando a posterior
Como ya sabemos no hay estructura anatómica en el cuerpo que se oriente exactamente con un solo plano, si no que como mínimo coincidirá con dos, y por tanto la sonda siempre irá orientada en eje corto o largo con respeto a esa estructura teniendo en presente que el plano predominante es el que marcará la orientación del marcador.
En el caso que nos describes el astrágalo aparecerá a la izquierda de la pantalla si estás explorando el pie izquierdo, y a la derecha de la pantalla si estás explorando el pie derecho, si consideramos que el lig. PAA está orientado mayoritariamente en el plano frontal. El caso que lo consideres en el plano sagital, el astrágalo siempre aparecerá a la derecha de la imagen.
Un saludo.
Hola Ana,
tal como te recomienda el Dr Gómez, el libro de Iriarte es un libro fundamental, tanto para conocer la anatomía como para la patología. Otros libros en esta linea pueden ser:
Atlas de ecografía para patologías musculoesqueléticas comunes. Levent Özçakar, MD Editores Edición en Español: Lluis Guirao, MD, PhD. Mario Alfonso Giraldo-Prieto, MD
Practical Musculoskeletal Ultrasound. Eugene McNally. Churchill Livingstone 2014
Si buscas algo más específico del pie y muy gráfico te recomiendo Maxi Atlas, Vol. 14: Pie y Tobillo Jiménez-Díaz, F.. Lo puedes comprar en Axon.
saludos