DIPLOMADO EN ALTERACIONES ESTRUCTURALES DEL PIE INFANTIL
100% online | Videotutoriales | Sin horarios
¿En qué consiste este diplomado?
Orienta al estudio de las principales deformidades del pie en la infancia, sus características y abordajes.

235€
25 horas de temario
Acceso plataforma 1 año
Diploma acreditativo
¿Cómo es la plataforma WAPS?
Nuestra plataforma WAPS es fácil e intuitiva. Podrás acceder a ella a través de un usuario y contraseña que te facilitaremos desde el canal de comunicación con los alumnos de WAPS. En ella, además de las clases, vídeos inéditos, textos adicionales, artículos científicos, etc, se dispondrá de un foro debate donde los alumnos podrán poner en común sus dudas y preguntas, que serán respondidas por el profesor de cada clase.
Toda la formación WAPS es 100% online (salvo las prácticas optativas presenciales de cada máster), sin horario definido (puedes formarte donde y cuando quieras).
Al final de cada curso habrá un examen tipo test que se deberá aprobar para poder pasar al siguiente curso. El alumno tendrá varios intentos (con diferentes preguntas en cada examen) para poder superarlo con éxito.
PLAN DE ESTUDIOS: TEMARIO
- Definición del pie plano infantil. Evolución histórica del concepto.
- Protocolo de exploración del pie plano infantil.
- Práctica de exploración y maniobras clínicas biomecánicas del pie plano infantil.
- Pruebas complementarias: análisis de la huella y radiología en el pie plano infantil.
- Plan de tratamiento del pie plano infantil: ortopédico-rehabilitador-quirúrgico.
- Toma de moldes para el tratamiento ortopédico del pie plano infantil.
- Pie plano infantil flexible: evaluación y casos clínicos con tratamiento ortopédico y rehabilitador.
- Pie plano infantil semiflexible: evaluación y casos clínicos con tratamiento ortopédico y rehabilitador.
- Pie plano infantil rígido: evaluación y casos clínicos con tratamiento ortopédico (plantillas). Técnicas quirúrgicas del pie plano infantil.
- Aplicación de TAD sobre casos clínicos.
- Definición del pie cavo infantil.
- Protocolo de exploración del pie cavo infantil.
- Patologías neurológicas relacionadas con el pie cavo infantil.
- Causas mecánicas del pie cavo infantil.
- Plan de tratamiento del pie cavo infantil.
- Tratamiento quirúrgico del pie cavo infantil.
- Casos clínicos de pie cavo infantil: evaluación biomecánica y tratamiento no quirúrgico.
- Pie Zambo: por qué escoger el método Ponseti y fundamentos del método.
- Metatarso aducto: concepto, clínica, diagnóstico y tratamiento. Pie Zambo: patogénesis e históricos de tratamiento.
- Talo valgo y astrágalo vertical: concepto, clínica, diagnóstico y tratamiento.
- Pie Zambo: proceso de ferulización.
- Pie Zambo: recidivas y su tratamiento.
- Pie Zambo: indicaciones y límites del método Ponseti.
- Pie Zambo: Método Ponseti en países en desarrollo.
- Casos clínicos de pie equino varo tras el método Ponseti.

¿Qué titulación obtendré?
Tras finalizar correctamente este diploma en “DIPLOMADO EN ALTERACIONES ESTRUCTURALES DEL PIE INFANTIL” recibirás un título acreditativo en el que WAPS certifica que el alumno ha cumplido con la duración del contenido y todos los requisitos de evaluación.
Por otro lado, los cursos, serán sometidos a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Se trata de un organismo evaluador experto que garantiza la calidad de los conocimientos que se trasmiten a los profesionales de la salud. Los créditos que se obtienen por la realización de los cursos generan méritos para la bolsa de empleo del Sistema Nacional de Salud. De esta forma, los cursos impartidos en WAPS quedan avalados a nivel global por un comité experto que incluye a representantes de los Colegios Profesionales o Asociaciones Profesionales, de las Universidades, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de las Sociedades Científicas de ámbito estatal.
235€

- Temario: 25 horas
- Idioma: Español
- Subtitulos Multilenguaje
“Todos los contenidos WAPS están subtitulados al italiano, inglés, francés y portugués a través de un sistema de traducción automática. Los subtítulos serán revisados por profesionales expertos y se actualizarán progresivamente.
Las diapositivas utilizadas se muestran en versión original (español). La plataforma, a su vez, cuenta con traducción multilenguaje”.
Profesores del diplomado

DR. angel orejana
-Profesor grado de Podología en la Universidad Complutense de Madrid
-Jefe de Servicio de Patología y Ortopedia clínica universitaria de podología UCM
-Ponente en diferentes cursos y congresos

DR. Antonio Gómez
-Director de Investigación Clínica en Podoactiva
-Responsable Podología en SD Huesca
-Profesor de biomecánica aplicada

DR. Javier Alfaro
-Director técnico de Podoactiva
-Profesor Titular Universidad Manresa
-Responsable de podología de la Selección Española de Fútbol y del Real Zaragoza

DR. Roberto Pascual
-Profesor Titular Podología Universidad Miguel Hernández
-Docente Grado Podología y Postgrado UCAM
-Especialista y formador en podología infantil

DR. Carles Rodríguez
– Director del Centro de Biomecánica y Cirugía del Bages
– Especialista en la práctica podológica pediátrica, deportiva clínica y cirugía de mínima incisión
– Podólogo, enfermero y doctor por la Universidad Católica de Valencia

DR. Juanjo Lopez
– Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
– Especialista en traumatología infantil y deportiva.

DR. EUGENI LLORCA
-Podólogo especialista en biomecánica, podología deportiva y podología pediátrica
-Docente en varios cursos relacionados con esa temática
-Director de la clínica “PEU Clínica de Podología Eugeni Llorca”

DR. Marta vinyals
-Experta en pie zambo y Método Ponseti
-Coordinadora del posgrado de tratamiento de pie zambo y Método Ponseti de la Universidad de Barcelona
-Responsable de múltiples proyectos de cooperación de pie zambo en países en desarrollo

DR. ANNA EY
-Cirujana Ortopédica Pediátrica desde 1995
-Directora del Posgrado Pie Zambo. Método Ponseti U.B.
-Directora del Equipo Ponseti Dra. Anna Ey en Barcelona.

DR. PAULA MIGUEZ
-Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
-Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología con formación MIR en la Unidad Docente del Hospital del Mar.
-Jefa de Servicio de Sanidad Exterior de Barcelona por oposición.