DIPLOMADO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA: FÚTBOL, RUNNING Y CICLISMO
100% online | 15 min al día | Sin horarios
¿En qué consiste este curso?
- Analizar las necesidades biomecánicas específicas de futbolistas.
- Profundizar en la biomecánica de corredores (running) y prevenir lesiones comunes.
- Conocer las adaptaciones biomecánicas y equipamiento en ciclismo.

235€
27 horas de temario
Acceso plataforma 1 año
Diploma acreditativo
¿Cómo es la plataforma WAPS?
Nuestra plataforma WAPS es fácil e intuitiva. Podrás acceder a ella a través de un usuario y contraseña que te facilitaremos desde el canal de comunicación con los alumnos de WAPS. En ella, además de las clases, vídeos inéditos, textos adicionales, artículos científicos, etc, se dispondrá de un foro debate donde los alumnos podrán poner en común sus dudas y preguntas, que serán respondidas por el profesor de cada clase.
Toda la formación WAPS es 100% online (salvo las prácticas optativas presenciales de cada máster), sin horario definido (puedes formarte donde y cuando quieras).
Al final de cada curso habrá un examen tipo test que se deberá aprobar para poder pasar al siguiente curso. El alumno tendrá varios intentos (con diferentes preguntas en cada examen) para poder superarlo con éxito.
PLAN DE ESTUDIOS: TEMARIO
- Epidemiología de las lesiones según superficie.
- Claves en el manejo clínico de la bota de fútbol.
- Personalización de la bota de fútbol.
- Return to play. Protocolo de RHB.
- Biomecánica del plano Sagital y sistema Alquíleo-Calcáneo en el fútbol.
- Fracturas por estrés y análisis biomecánico en el fútbol.
- Claves del podólogo en el equipo de fútbol femenino.
- EPI en el fútbol en la Tendinopatía Aquílea.
- Ecografía básica de la rodilla.
- La rodilla del futbolista. Casos Clínicos.
- Historia del atletismo.
- Calzados de running.
- Consideraciones clínicas de calcetines en el running.
- Análisis cinemático y cinético en Running
- Estiramientos estáticos y dinámicos en el Running.
- Análisis del running mediante acelerometría.
- Podología en Trail Running.
- Medial Tibial Stress Syndrome.
- Running footstrike and current controversies in Running.
- Principales patologia en el Running pie-rodilla-cadera.
- Cinemática de la técnica en el Running.
- Introducción al ciclismo.
- Valoración funcional y patologías más frecuentes.
- El pie y miembro inferior en el ciclismo.
- Cinemática 3D.
- Cinética del pedaleo y sistemas de análisis.
- Análisis de presiones.
- Estudio biomecánico completo. Propuesta de protocolo.

¿Qué titulación obtendré?
Tras finalizar correctamente este diploma en “DIPLOMADO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA: FÚTBOL, RUNNING Y CICLISMO” recibirás un título acreditativo en el que WAPS certifica que el alumno ha cumplido con la duración del contenido y todos los requisitos de evaluación.
Por otro lado, los cursos, serán sometidos a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Se trata de un organismo evaluador experto que garantiza la calidad de los conocimientos que se trasmiten a los profesionales de la salud. Los créditos que se obtienen por la realización de los cursos generan méritos para la bolsa de empleo del Sistema Nacional de Salud. De esta forma, los cursos impartidos en WAPS quedan avalados a nivel global por un comité experto que incluye a representantes de los Colegios Profesionales o Asociaciones Profesionales, de las Universidades, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de las Sociedades Científicas de ámbito estatal.
235€

- Temario: 27 horas
- Idioma: Español
- Subtitulos Multilenguaje
“Todos los contenidos WAPS están subtitulados al italiano, inglés, francés y portugués a través de un sistema de traducción automática. Los subtítulos serán revisados por profesionales expertos y se actualizarán progresivamente.
Las diapositivas utilizadas se muestran en versión original (español). La plataforma, a su vez, cuenta con traducción multilenguaje”.
Profesores del diplomado

DR. angel orejana
-Profesor grado de Podología en la Universidad Complutense de Madrid
-Jefe de Servicio de Patología y Ortopedia clínica universitaria de podología UCM
-Ponente en diferentes cursos y congresos

DR. Antonio Gómez
-Director de Investigación Clínica en Podoactiva
-Responsable Podología en SD Huesca
-Profesor de biomecánica aplicada

DR. Aitor Pérez
-Doctor en investigación clínica UMH
-Especialista en podología deportiva UB
-Responsable Podoactiva Alicante y Murcia

DR. José Antonio Berna
-Director en Clínica Podológica PdePIE
-Profesor en Universidad Miguel Hernández y Universidad Católica San Antonio Murcia
-Responsable de podología Elche CF SAD

DR. Carlos Martín
-Director Clínico Podoactiva Sagasta (Zaragoza)
-Responsable de Podología del Casademont Basket Zaragoza y Zaragoza CFF
-Profesor Biomecánica Aplicada Universitat Manresa

DR. Victor Alfaro
-Director general de Podoactiva
-Responsable de Podología Real Madrid CF
-Profesor biomecánica aplicada

DR. Javier Alfaro
-Director técnico de Podoactiva
-Profesor Titular Universidad Manresa
-Responsable de podología de la Selección Española de Fútbol y del Real Zaragoza

DR. Pedro Belón
– Doctor en Fisioterapia
– Fisioterapeuta primer equipo Real Madrid C.F.
– Profesor Posgrado UCM, UEM, UAM, USAL, UMA

DR. Manuel Leyes
-Director de Leyes, Flores y Asociados en la Clínica CEMTRO en Madrid
-Especialista en Traumatología del Deporte y en Cirugía de Tobillo y Pie por la Cleveland Clinic Foundation en Ohio, USA
-Doctor en Medicina y Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por la Universidad de Navarra

DR. Manuel Mosqueira
– Valoración y tratamiento de lesiones músculo – esqueléticas
– Doctor en Ciencias de la Salud
– Profesor Universidad Católica de Murcia (UCAM)

DR. Ángel de la Rubia
-Director Centro Terapeútico del PIE Siglo XXI
-Coordinador Maratón de Madrid
-Profesor de Máster Universidad de Sevilla, Católica de Valencia y San Pablo CEU

DR. Aitor Pérez
-Doctor en investigación clínica UMH
-Especialista en podología deportiva UB
-Responsable Podoactiva Alicante y Murcia

DR. Alfonso Martínez
-Diplomado en Podología y Doctor
-Profesor del Grado en Podología de la Universidad de Extremadura

DR. Javier Pascual
-Práctica Privada, Clínica del Pie Elcano, Bilbao
-Fellow in Podiatric Medicine & Surgery, Temple University PA
-Editor Jefe Revista Española de Podología

DR. Andrés Lopez
-Doctor por la Universidad de Murcia
-Profesor de la Universidad Católica de Murcia
-Especialista en biomecánica y ortopodología

DR. Roberto Pascual
-Profesor Titular Podología Universidad Miguel Hernández
-Docente Grado Podología y Postgrado UCAM
-Especialista y formador en podología infantil

DR. Carles Rodríguez
– Director del Centro de Biomecánica y Cirugía del Bages
– Especialista en la práctica podológica pediátrica, deportiva clínica y cirugía de mínima incisión
– Podólogo, enfermero y doctor por la Universidad Católica de Valencia

DR. Kevin A. Kirby
-Práctica privada de biomecánica y cirugía podológica en Sacramento (California)
-Profesor adjunto del departamento de biomecánica de la escuela de Medicina de California
-Miembro de la Junta asesora editorial de “Journal of the American Podiatric Medical Association”

DR. Juan Pablo Dimatteo
-Profesor en Educación Física
-Especialista en Fisiología del ejercicio
-Especialista en Biomecánica de la marcha y la carrera

DR. salvador cabeza de vaca
-Director de formacion biomecanica en los cursos rfec
-Responsable biomecánico en el área salud deportiva hospital vithas nisa sevilla
-Ex selecionador nacional de ciclismo ciclo sidney y pekin

DR. adrian moro
-Podólogo especializado en biomecánica y ortopedia
-Técnico de Alto Rendimiento en Real Federación Española de Ciclismo (RFEC)
-Profesor en cursos de biomecánica aplicada al ciclismo en RFEC

DR. daniel martinez
-Podólogo (Ucm) Experto en podología deportiva y biomecánica (LaSalle)
-Biomecánico de ciclismo Nivel III RFEC
-Técnico superior de actividades físicas y deportivas