DIPLOMADO EN TRATAMIENTOS CLÍNICOS PODOLÓGICOS

100% online | 15 min al día | Sin horarios

¿En qué consiste este curso?

  • Abordar la ortopodología clínica y la elaboración de tratamientos ortésicos.
  • Adquirir conocimientos sobre terapias físicas y funcionales para deportistas y pacientes generales.
  • Aprender técnicas de infiltraciones en podología para el manejo del dolor y la inflamación.

235

18 horas de temario

Acceso plataforma 1 año

Diploma acreditativo

¿Cómo es la plataforma WAPS?

Nuestra plataforma WAPS es fácil e intuitiva. Podrás acceder a ella a través de un usuario y contraseña que te facilitaremos desde el canal de comunicación con los alumnos de WAPS. En ella, además de las clases, vídeos inéditos, textos adicionales, artículos científicos, etc, se dispondrá de un foro debate donde los alumnos podrán poner en común sus dudas y preguntas, que serán respondidas por el profesor de cada clase. 

Toda la formación WAPS es 100% online (salvo las prácticas optativas presenciales de cada máster), sin horario definido (puedes formarte donde y cuando quieras). 

Al final de cada curso habrá un examen tipo test que se deberá aprobar para poder pasar al siguiente curso. El alumno tendrá varios intentos (con diferentes preguntas en cada examen) para poder superarlo con éxito.

PLAN DE ESTUDIOS: TEMARIO

  • Mecanismos de acción de las órtesis plantares (I)
  • Mecanismos de acción de las órtesis plantares (II)
  • Actualización en materiales ortopodología.
  • Protocolo de moldeado del pie – Técnica tradicional.
  • Claves en la confección de la órtesis plantar de resina.
  • Técnica de adaptación en directo (TAD)
  • Claves en la confección de la órtesis plantar de polipropileno.
  • Claves en la confección de la órtesis plantar de EVA.
  • Inverted orthotic technique.
  • Tecnología 3D aplicada al moldeado del pie.
  • Claves del mecanizado e impresión 3D en plantillas.
  • Ortesiología digital en el deportista.
  • Terapia física y funcional enfocada a patologías de la pierna y del pie.
  • Fuente de síntomas de dolor lumbar.
  • Tipologías de cadenas musculares y su relación con la respiración.
  • Infiltraciones con Anestésicos.
  • Infiltraciones con corticoides.
  • Infiltraciones con Terapia Biológica (Orthonike y Ácido Hialurónico)
  • Infiltraciones con Terapia Biológica (PRP)
  • Infiltraciones Volumétricas e Hidrosecciones.

¿Qué titulación obtendré?

Tras finalizar correctamente este diploma en “DIPLOMADO EN TRATAMIENTOS CLÍNICOS PODOLÓGICOS​” recibirás un título acreditativo en el que WAPS certifica que el alumno ha cumplido con la duración del contenido y todos los requisitos de evaluación.

Por otro lado, los cursos, serán sometidos a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Se trata de un organismo evaluador experto que garantiza la calidad de los conocimientos que se trasmiten a los profesionales de la salud. Los créditos que se obtienen por la realización de los cursos generan méritos para la bolsa de empleo del Sistema Nacional de Salud. De esta forma, los cursos impartidos en WAPS quedan avalados a nivel global por un comité experto que incluye a representantes de los Colegios Profesionales o Asociaciones Profesionales, de las Universidades, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de las Sociedades Científicas de ámbito estatal.

235

“Todos los contenidos WAPS están subtitulados al italiano, inglés, francés y portugués a través de un sistema de traducción automática. Los subtítulos serán revisados por profesionales expertos y se actualizarán progresivamente.

Las diapositivas utilizadas se muestran en versión original (español). La plataforma, a su vez, cuenta con traducción multilenguaje”.

Profesores del diplomado

DR. angel orejana

-Profesor grado de Podología en la Universidad Complutense de Madrid
-Jefe de Servicio de Patología y Ortopedia clínica universitaria de podología UCM
-Ponente en diferentes cursos y congresos

DR. Victor Alfaro

-Director general de Podoactiva
-Responsable de Podología Real Madrid CF
-Profesor biomecánica aplicada

DR. Javier Alfaro

-Director técnico de Podoactiva
-Profesor Titular Universidad Manresa
-Responsable de podología de la Selección Española de Fútbol y del Real Zaragoza

DR. Alfonso Martínez

-Diplomado en Podología y Doctor
-Profesor del Grado en Podología de la Universidad de Extremadura

DR. Javier Pascual

-Práctica Privada, Clínica del Pie Elcano, Bilbao
-Fellow in Podiatric Medicine & Surgery, Temple University PA
-Editor Jefe Revista Española de Podología

DR. Andrés Lopez

-Doctor por la Universidad de Murcia
-Profesor de la Universidad Católica de Murcia
-Especialista en biomecánica y ortopodología

DR. Raúl Blázquez

-Profesor Grado en Podología UCAM
-Coordinador Máster Podología Clínica y Deportiva UCAM
-Profesor Asociado Grado Podología UMH

DR. Joan Lluch

-Licenciatura de Podología
-Máster Oficial en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel
-Profesor asociado al grado de Podología de la Universidad de Barcelona

DR. Eugeni Llorca

-Podólogo especialista en biomecánica, podología deportiva y podología pediátrica
-Docente en varios cursos relacionados con esa temática
-Director de la clínica “PEU Clínica de Podología Eugeni Llorca”

DR. Barnardino Basas

-Dr. Honoris Causa C.M.P. Monterrey (México)
-Doctorado Universidad Europea de Madrid
-Miembro de Honor del Colegio Médico del Cauca. Colombia

DR. Gemma Ortega

-Máster Universitario en Podología Clínica y Cirugía Podológica Avanzada. (UEM).
-Diplomada en podología por la Universidad de Extremadura (UEX).
-Clínica del Pie Innova Podal en Cáceres. (Dirección).

DR. Mónica Espeleta

-Posgrado en Readaptación Deportiva.
-Diplomada en Fisioterapia.
-Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

DR. Raúl Ramos

-Podólogo-Fisioterapeuta
-Especialista en biomecánica y cirugía del pie
-Responsable de área de cirugía de Podoactiva

DR. Álvaro Iborra

-Director Clínica Avanfi
-Especialista en cirugía de tobillo y pie
-Profesor titular en cirugía Universidad Lasalle de Madrid

DR. Alfonso Martinez

-Diplomado en Podología y Doctor -Profesor del Grado en Podología de la Universidad de Extremadura

DR. Pedro Nogales

-Máster en Cirugía Podológica y Máster en Biomecánica y Ortopodología por la Universidad de Sevilla
-Máster en Cirugía del pie de mínima incisión por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
-Podólogo en la Unidad del Pie Podoactiva-Nogales en la Clínica Premium en Marbella

⚡¡Últimos días para matricularte! 🦶 Postgrado en Cirugía Podológica y Ecografía 💉

¡La cuenta atrás ha caducado!